-
No es solo un mueble: mejora la calidad de vida de las personas mayores
El mobiliario para residencias de mayores no es un detalle menor. Un sillón ergonómico o una cama articulada pueden reducir dolencias musculares, mejorar la postura y fomentar la autonomía.
Dato curioso: estudios demuestran que el uso de mobiliario ergonómico en residencias puede reducir en un 30% el riesgo de caídas.
-
La personalización reduce la desorientación y la ansiedad
No todas las residencias deben parecer hospitales. Los colores suaves, las texturas cálidas y la decoración personalizada en las habitaciones ayudan a los residentes a sentirse “en casa”.
Curiosidad: los tonos verdes y azules suaves tienen un efecto calmante, ideales para personas con demencia o Alzheimer.
-
Mobiliario flexible: un espacio, mil posibilidades
Las necesidades de una residencia cambian con el tiempo. Por eso, elegir mobiliario modular y flexible es una inversión inteligente.
Mesas extensibles, sillones reclinables o biombos móviles permiten crear diferentes ambientes en un mismo espacio.
-
Seguridad ante todo: más allá de la estética
Aunque la estética es importante, el mobiliario para residencias de ancianos debe cumplir normativas de seguridad:
- Bordes redondeados.
- Materiales ignífugos.
- Superficies antideslizantes.
Dato útil: muchos modelos actuales integran sistemas anti-vuelco en sillas y mesas.
-
El mobiliario sostenible también tiene cabida
Cada vez más residencias apuestan por mobiliario ecológico y sostenible, fabricado con materiales reciclados o maderas certificadas.
Una elección responsable que refleja compromiso social y medioambiental.
¿Buscas ayuda para un proyecto de mobiliario? Estamos donde nos necesites
Contamos con experiencia internacional en diseño y ejecución de proyectos de mobiliario para residencias de mayores, geriátricas o de tercera edad. Si quieres transformar un espacio, descubre cómo lo hacemos en nuestra sección de gestión de proyectos.