El modelo de vivienda flex living ha crecido exponencialmente en España, ofreciendo soluciones temporales de entre 1 a 11 meses para profesionales, estudiantes y nómadas digitales. Este artículo ofrece una visión clara de los precios actualizados por ciudad, ideal para quienes buscan adaptabilidad sin sacrificar confort.

Si quieres saber todo sobre el Flex Living visita nuestra Guia completa sobre Flex Living.

¿Qué es el Flex Living?

El flex living es un tipo de arrendamiento temporal amueblado, ideal para estancias medias. Combina la flexibilidad del alquiler vacacional con la funcionalidad del arrendamiento tradicional, permitiendo vivir entre 1 y 11 meses sin compromisos a largo plazo. Este modelo busca cubrir las nuevas formas de vida que exigen espacios con servicios integrados, comunidad y máxima agilidad.

Factores que Afectan el Precio del Flex Living

  • Ubicación geográfica
  • Duración de la estancia
  • Nivel de equipamiento del inmueble
  • Demanda estacional

Flex Living Precio por Ciudad en España (1 a 11 meses)

Flex Living Madrid

Madrid lidera el mercado con alta demanda y gran concentración de inversiones.
Precio medio mensual: entre 1.100 € y 1.800 €
Zonas como Chamberí o Salamanca elevan el precio por sus servicios y conectividad.

Flex Living Barcelona

Ciudad con gran afluencia internacional.
Precio medio mensual: 1.000 € – 1.600 €
Barrios como Eixample y Poblenou están muy solicitados por su equilibrio entre calidad y vida urbana.

Flex Living Valencia

Excelente opción por su relación de calidad-precio.
Precio medio mensual: 850 € – 1.300 €
Especialmente atractiva para estudiantes y profesionales extranjeros.

Flex Living Málaga

Málaga crece como hub tecnológico y de teletrabajo; el flex living se posiciona como alternativa urbana emergente. (Fuente: Cadena SER)
Precio medio mensual: 900 € – 1.400 €
Zonas como Soho y Teatinos están en auge.

Flex Living Zaragoza

Una alternativa accesible para estancias medias.
Precio medio mensual: 700 € – 1.100 €
Ideal para profesionales que se trasladan temporalmente.

Nota: Los rangos indicados arriba se basan en estimaciones de mercado, combinadas con datos de operadores y anuncios. No todos los casos están referenciados públicamente con ese detalle exacto.

¿Flex Living es más caro que el alquiler tradicional?

Sí, aunque el precio por metro cuadrado es más alto, el alquiler flex incluye otros servicios como:

  • Mobiliario
  • Gastos (luz, agua, Wi-Fi)
  • Limpieza periódica
  • Contrato flexible

Esto lo convierte en una solución práctica y competitiva a corto plazo para perfiles con movilidad profesional o internacional.

¿Dónde encontrar flex living en España?

Existen múltiples plataformas que ofrecen propiedades flex living: desde inmobiliarias especializadas hasta grandes plataformas como Spotahome o HousingAnywhere. Las empresas que ofrecen amueblamiento contract pueden transformar inmuebles vacíos en alojamientos flexibles listos para habitar.

👉 Descubre algunos ejemplos de espacios flexibles y funcionales en nuestros proyectos realizados

¿Interesado en Flex Living en tu ciudad?

En Alpha Contract trabajamos con proyectos en todo el mundo, facilitando el diseño y ejecución de espacios habitables para flex living. Si necesitas más información o estás pensando en adaptar un inmueble, contacta con nosotros y da el siguiente paso en tu proyecto global.

Share on: